Los teléfonos móviles inteligentes o smartphones están en auge por la gran cantidad de funciones que contienen. No sólo nos permiten llamar, sino también hacer fotos, almacenar datos, jugar, chatear, acceder a las redes sociales, a nuestra cuenta bancaria, efectuar compras, etc.
Estos dispositivos, son más propensos a recibir golpes, a estropearse, a ser olvidados o robados.
Por ello, si tras un altercado no queremos perder la gran cantidad de información que contienen, deberemos llevar a cabo una serie de consejos de seguridad:
Que nadie use tu dispositivo móvil
Evita que un tercero con acceso físico al dispositivo pueda usarlo sin tu permiso.
1. Que nadie lo utilice sin tu permiso
Evita que nadie use tu móvil para realizar llamadas, enviar SMS y conectarse a Internet. La opción más simple e imprescindible es establecer el bloqueo de la tarjeta SIM mediante un código PIN (Personal Indentification Number, o Número de Identificación Personal).
2. Que nadie pueda ver lo que hay dentro
No permitas que acceda al contenido de tu móvil sin tu permiso. Existen varios métodos diferentes que se pueden emplear para bloquear el uso del teléfono y son el patrón de desbloqueo, el pin y la contraseña.
Protégelo contra los virus
Evita que tu dispositivo se infecte con algún tipo de código malicioso mientras navegas por Internet.
1. Actualiza todo el sistema
En ocasiones, aparecen fallos de seguridad en el sistema operativo y en las aplicaciones que están instaladas. Para evitar que estos fallos sean aprovechados para infectar tu dispositivo con virus, es necesario que actualices todoel software.
De las actualizaciones del sistema operativo se encarga el grupo de desarrollo del mismo, mientras que las actualizaciones de aplicaciones son publicadas por los desarrolladores de las propias apps. Por tanto, el proceso de actualización del dispositivo móvil implica dos acciones distintas, por un lado mantener el sistema operativo actualizado y por otro lado las aplicaciones.
2. Instala un antivirus
El uso de servicios de Internet hace que los smartphones y tablets también estén expuestos a una serie de amenazas (muy parecidas a las de un ordenador personal). Además de tener mucho cuidado con los ficheros que descargues, provengan de donde provengan (correo, descarga, copiado en la tarjeta de memoria, Bluetooth, etc), debes ser cauteloso con los sitios web que visites ya que pueden alojar programas maliciosos que intenten colarse en tu dispositivo.
Instala un antivirus que sea capaz de escanear todos los ficheros que recibas en tu móvil y de avisarte si detecta que alguno es peligroso.
¡No pierdas tus datos!
Evita perder la información que almacenas en el dispositivo realizando copias de seguridad.
En tu smartphone almacenas una serie de datos que son importantes para ti. La forma de evitar su pérdida, por causas como robo del dispositivo o por la acción de un virus, es realizando copias de seguridad de forma periódica de dicha información.
Valora qué información de la que guardas en el dispositivo es más importante para ti. Te puede ayudar esta pregunta ¿qué consecuencias tiene perder la información ‘X’? En función de esto, la frecuencia con la que deberás hacer las copias será mayor o menor.
Es posible que te interese realizar copias de seguridad de:
• Contactos telefónicos
• Registro de llamadas y SMS/MMS
• Aplicaciones y datos del dispositivo
• Información que almacenas en la tarjeta de memoria externa del dispositivo.
Protégelo contra la pérdida o robo
Las consecuencias del robo o pérdida del dispositivo móvil pueden ser de tres tipos:
No olvides vaciarlo si vas a deshacerte de él
Si necesitas llevar a arreglar tu dispositivo, se lo vas a prestar a otra persona o simplemente vas a deshacer de él, es muy importante que pienses qué pasará con toda la información que tienes almacenada.
1. Comprueba que tus datos estén siempre disponibles
Si no quieres perder tus contactos, fotos, vídeos o cualquier otra cosa que almacenes en el dispositivo móvil y que tú consideres importante, lo primero que debes hacer es realizar una copia de seguridad. De esta forma, aunque no estés en posesión del dispositivo, tus datos estarán siempre disponibles para ti. ¿Te has parado a pensar que pasa si tiras el móvil sin antes hacer una copia de seguridad de la información que en él almacenabas? Pues que te quedas sin nada…
2. Tus datos privados, que sigan siendo privados
Una vez que ya tienes tus datos respaldados, la pregunta que te debes hacer es la siguiente ¿quiero que mis archivos personales estén accesibles para la persona que utilice mi móvil? o ¿quiero que tenga acceso a las aplicaciones que usaba? Hablamos de apps como el correo electrónico, redes sociales, Whatsapp, Banco, etc. Seguro que la respuesta es no. Bien, pues para preservar laprivacidad de estos datos, lo que tienes que hacer es eliminar toda la información (por ejemplo, si vendes tu móvil, lo entregas al servicio técnico para reparar algo, se lo prestas o regalas a otra persona). La forma más rápida y sencilla es restableciendo los valores de fábrica del terminal.