Conceptos básicos sobre los seguros de vida

En muchas ocasiones cuando hablamos de los diferentes conceptos asociados a la contratación de seguros no queda demasiado claro para el cliente qué significan cada uno de los términos empleados por la empresa que ofrece el seguro. En Prodisegur nos gusta ser totalmente transparentes con nuestros clientes y buscar siempre que obtengan el máximo beneficio y las mejores coberturas. Por ello, en nuestro blog de esta semana queremos repasar ciertos términos empleados habitualmente en los seguros de vida que conviene tener completamente claros.

El seguro de vida

Definiremos por lo general el seguro de vida como un contrato que firma un particular (tomador) con una aseguradora. A través de este contrato la aseguradora deberá pagar al tomador (o a otra persona que éste designe) un capital determinado a cambio de una prima definida por la aseguradora durante el tiempo de vigencia del seguro. El pago del capital por parte de la aseguradora estará supeditado a que se den diferentes situaciones (fallecimiento, invalidez, enfermedad…) en función de lo firmado en el contrato.

Actores que intervienen en un seguro de vida

  • Aseguradora: Cobra la prima (generalmente una cuota mensual) y está obligada a pagar la cantidad acordada de la forma acordada en el contrato en caso de que se produzca la situación recogida en el mismo (Como hemos dicho antes; fallecimiento, invalidez, etc…)
  • Tomador: Contrata el seguro y paga la prima del mismo.
  • Asegurado: Puede ser o no el mismo que el tomador. Es la persona cuya vida se asegura en caso de las situaciones que hemos visto.
  • Beneficiario: Puede ser una única persona o varias. Recibirán la prestación acordada en el contrato. El beneficiario no tiene por qué ser designado en el contrato y puede hacerse posteriormente en el testamento o mediante una declaración escrita a la entidad aseguradora.

Otros conceptos relativos al seguro

  • Objetivo: será cubrir un riesgo de la persona asegurada. En caso de enfermedad antes de la firma se debe dar a conocer a la aseguradora.
  • Prestación: Es la cantidad a pagar por la aseguradora de la forma acordada en el contrato.
  • Prima: Es el precio que se paga generalmente de carácter mensual por el seguro.
  • Periodo de cobertura: Es el tiempo que la aseguradora cubrirá el riesgo del objetivo.
  • Póliza: Es el contrato del seguro.
  • Capital asegurado: es la cantidad máxima que pagará la aseguradora en caso de que se produzca el siniestro.

¿Quieres conocer que tipos de seguro de vida existen?

En nuestro blog te preparamos esta GUÍA SOBRE LOS DIFERENTES SEGUROS DE VIDA QUE EXISTEN para que conozcas las diferencias a la hora de contratar tu seguro de vida.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas