Dificultades a la hora de cambiar tus seguros

Unos años por pereza, otros por no acordarte o incluso por desconocimiento algunos es posible que hayas ido dejando de lado el buscar otro seguro con mejores condiciones. Así que este año por fin te has decidido y cuando parece que ya sabes a que compañía quieres cambiarte te topas de frente con la ley, y es que es demasiado tarde para avisar a tu compañía de seguros. ¡Qué mala suerte! ¡El año que viene tendrás que cambiar tus seguros!

Y aunque te pueda parecer que esto ya no ocurre, lo cierto es que para muchas personas este post terminaría aquí. Por eso hoy queremos arrojarte algo de luz sobre el tema, para que tengas claro cuales son los procedimientos a seguir si quieres cambiar tu seguro.

El tiempo

Según el Art.22 Apartado 2 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro debes avisar a tu compañía con un mínimo de un mes antes del vencimiento de dicho seguro.

¿Quién debe avisar?

En caso de ser una persona física lo deberá avisar el tomador del seguro acompañando a la anulación de una fotocopia de su DNI. Si es una persona jurídica la anulación debe realizarse con el sello de la empresa, la firma del apoderado y fotocopias del CIF y el NIF.

¿Cual es el procedimiento?

El procedimiento será diferente en función de la compañía, aunque siempre tienes la opción más tediosa común a todas de acudir directamente a la oficina o sede de tu compañía.

En caso de estar fuera de plazo no es recomendable en ningún caso la devolución del recibo ya que en función de la compañía es probable que devuelvan tu recibo pudiendo reclamarte por vía judicial los 6 meses posteriores.

¿Existe alguna opción que facilite el proceso?

Efectivamente, esta opción existe, y en Prodisegur tenemos muy claro cuál debe ser, confiar en asesores y corredores de seguros expertos en la mediación con las compañías.

  • Porque como correduría además de facilitarte todo el proceso burocrático, ya que estamos muy acostumbrados al trámite, trataremos de encontrar la mejor opción entre todas las compañías con las que trabajamos.
  • Porque no te supondrá ningún coste adicional a lo que te ofrecerán las compañías.
  • Porque las pólizas serán las que tu necesitas, y no las que los comerciales de la compañía te están vendiendo.
  • Porque no nos debemos a ninguna de las marcas con las que trabajamos y por tanto, tendrás los beneficios del respaldo de estas marcas, pero también la independencia de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Porque como intermediarios entre la compañía y el cliente, siempre vamos a intentar defender tus intereses.

No dejes vendidos tus derechos como consumidor a una compañía y cuenta con profesionales del sector a la hora de gestionar tus seguros.

 

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas