¿Estás pensando hacerte un seguro de salud?

En España, a pesar de haber sido históricamente uno de los países que mejor sanidad pública ha tenido, la reciente crisis, y como consecuencia directa de ésta los recortes, ha traído consigo una degradación del sistema sanitario. Largas listas de espera, falta de medios, aglutinamiento de pacientes y demás problemas han traído consigo que cada vez más gente se plantee si debería contratar un seguro de salud privada tanto para si mismo como para los demás.

Prueba de ello es el crecimiento del seguro de salud, uno de los productos mejor valorados por los clientes del sector asegurador, y del que ya goza un 20% de la población española, o lo que es lo mismo existen aproximadamente 9,7 millones de asegurados.

Este crecimiento se debe principalmente a una serie de ventajas y beneficios que trae consigo el seguro de salud con respecto a al sistema de sanidad pública:

  • Las garantías de poder acceder a diagnósticos y garantías de medicina preventiva, necesaria para coger a tiempo ciertas enfermedades que pudieran complicarse.
  • Las listas de espera reducidas.
  • La libre elección del personal sanitario entre la oferta.
  • La gran cantidad de especialistas en diferentes áreas.
  • Disponer de una habitación individual en caso de ingreso hospitalario.
  • No tener que acudir al médico de cabecera antes de poder pedir cita con un especialista. Gracias a ello podrás ahorrar gran cantidad de tiempo y de esperas que pueden incluso demorarse varios meses en la sanidad pública.
  • El servicio de atención remota para resolver cualquier duda relacionada con enfermedades, tratamientos, diagnósticos…
  • En muchas ocasiones está incluida la asistencia médica en caso de que viajes al extranjero y lo necesites.

Por todo ello, como ya hemos visto el seguro médico crece cada vez más en nuestro país y por tanto, si te lo estás planteando, en Prodisegur ponemos a tu disposición un equipo especializado que te asesorará para encontrar las coberturas que mejor se adapten a lo que necesitas.

 

 

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas