La nueva ley de trafico ¿En qué afecta al uso de la bicicleta?

En estos últimos años está destacando el auge de otros medios para desplazarse más allá del vehículo a motor. Es un cambio cultural importante. En el ámbito urbano el vehículo a motor deja de ser el único protagonista, dando un paso a un uso compartido de la vía en donde los peatones y los ciclistas comienzan a cobrar especial importancia.

¿En qué afecta la nueva ley de tráfico al uso de la bicicleta?

Recientemente ha entrado en vigor la nueva ley de tráfico, entre otras cuestiones destacamos los cambios que afectan al uso de las bicicletas.

  • Obligatoriedad del uso del casco para ciclistas y ocupantes de bicicletas en vías interurbanas, tal y como ya estaba establecido e introduce como novedad que los menores de 16 años siempre deben ir protegidos con el casco, independientemente de la vía por la que circulen.

Además, se les permite circular por debajo del límite de velocidad establecido y se refuerzan las medidas de seguridad de los ciclistas cuando son adelantados por otros vehículos:

  • El vehículo que adelante a un ciclista puede ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario.

Debe guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros.

  • En los adelantamientos no se puede poner en peligro ni entorpecer la marcha de los ciclistas que circulen en sentido contrario.

Os dejamos un video que se titula “El futuro viaja en bici. Claves para la convivencia”

Es una campaña de la DGT en la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

No hay que olvidar que el uso de la bicicleta implica que cada ciclista es responsable de los daños personales y materiales y por los prejuicios económicos derivados de estos, causados a terceros, de acuerdo a los artículos 1.902 y siguientes del Código Civil.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas