Normas de tráfico para ciclistas y conductores

Si existe una polémica que últimamente va tomando más fuerza relacionada con las normas de tráfico es la que existe entre conductores y ciclistas. Por ello, para arrojar algo de luz sobre este asunto en nuestro artículo de blog de esta semana vamos a resumiros cuáles son las normas de tráfico para ciclistas y para conductores.

¿Cuál es la equipación obligatoria para los ciclistas?

-Casco: obligatorio en vías interurbanas y travesías. Además, para los menores de 16 años es obligatorio en vías urbanas.

-Chaleco reflectante que permita que en horas con poca luz se puedan distinguir de 150 metros en vías interurbanas.

-Sistema de frenado en ambas ruedas.

-Timbre.

-Los auriculares y el uso del móvil están prohibidos.

-Luz delantera y reflectante trasero por la noche

Normas que deben cumplirse

-En un paso para peatones el ciclista deberá bajar de la bicicleta y llevarla a pie.

-Deberá circular por el centro del carril en vías urbanas para asegurarse de que un vehículo no pueda golpearle si está aparcado y abre la puerta.

-Pueden circular por autovías pero no por autopistas.

-Pueden circular en paralelo en columna de a dos circulando en la parte derecha del carril.

-Si existe arcén deberán utilizarlo.

Normas que deben cumplir los conductores de vehículos

Deberán ceder el paso y tendrán prioridad los ciclistas en los siguientes casos:

-Si circulan por un carril bici, un paso para ciclistas o un arcén.

-Cuando al entrar en otra vía y al girar haya un ciclista en las proximidades.

-Cuando circulando en grupo el primero haya iniciado el cruce o haya entrado en una rotonda.

-Al adelantar debe guardar una distancia de metro y medio.

-Para realizar el adelantamiento puede invadir el carril contrario aunque haya línea continua siempre que no venga otro vehículo de frente

 

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas