¿Qué pasa si quiero rescatar mi Plan de Pensiones?

La contratación de un plan de pensiones suele suponer en muchas ocasiones un compromiso a largo plazo, por lo que en muchas ocasiones cuando se contrata el plan a final de año para ahorrar en la declaración de la renta sin tener en cuenta como podrá rescatarlo. Por ello la pregunta que lanzamos hoy busca aclarar esta situación: ¿Qué pasa si quiero rescatar mi plan de pensiones?

Formas de rescatar mi plan de pensiones

Generalmente la forma en que se rescata un plan de pensiones suele responder a 3 fórmulas diferentes:

  • Rescate como capital: Se rescatará la cantidad entera.
  • Rescate como renta: Se irá retirando la cantidad mes a mes, por trimestres, por semestres…
  • Rescate mixto: Mezclará el rescate como capital y el rescate como renta.

El rescate como capital la tendencia más habitual

En nuestro país casi la mitad de los rescates se realizan de la primera de las formas, lo que supone en muchos casos la manera en la que pagar una mayor cantidad de impuestos cuando se realiza el rescate.

La fórmula que utiliza Hacienda

Para entender de que forma calcula los impuestos tenemos que tener claro los siguientes aspectos:

  • El dinero rescatado se añadirá a tus rentas de trabajo y nómina.
  • Si recuperas un fondo de 60.000 euros ya tributarás a un 45% de IRPF.
  • Por este motivo si lo recuperas año a año el impacto será menor.

Para saber más o menos lo que tendrás que tributar rescatándolo año a año debes tener en cuenta los diferentes tramos de IRPF que tiene Hacienda en función de tu renta anual:

  • Entre 0 y 12.450 € – 19 % de IRPF
  • Entre 12.451 y 20.200 € – 24 % de IRPF
  • Entre 20.201 y 25.200 € – 30 % de IRPF
  • Entre 35.201 y 60.000 € – 37 % de IRPF
  • A partir de 60.001 € – 45 % de IRPF

Por lo que en función de tu pensión deberás ver cuánto se incrementa tu renta anual y ver en que tramo te encontrarías, para que en función de ello veas la cantidad que pagarías por el rescate.

Desde Invertia han preparado esta calculadora que te puede servir para averiguar cuánto puedes rescatar de tu plan de pensiones según lo que hayas ido ahorrando.

 

 

Fuente: Invertia

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas