1. Decidir que modalidad quieres contratar
Dentro de un seguro médico privado, existen varias modalidades que tenemos que conocer para poder escoger la que más se ajuste a nuestras necesidades:
Cuadro médico: En esta modalidad puedes escoger libremente el médico o clínica que quieras dentro de los concertados por la compañía aseguradora.
Reembolso de gastos: Podrás acudir al médico que desees sin necesidad de comprobar si está incluido en el cuadro médico, y la aseguradora te reembolsa un porcentaje de la factura que has abonado. Dicho porcentaje será pactado antes de la contratación de la póliza.
Mixto: Dentro de esta modalidad tienes las dos opciones, o bien escoger el médico que desees y que te reembolsen un porcentaje de la factura, o elegir un médico o clínica del Cuadro Médico de la aseguradora sin necesidad de realizar desembolso alguno.
Capitativo: Sólo podrás acudir a un médico por especialidad.
2. Verificar si la aseguradora es especialista en seguros privados
Aun cuando son muchas las compañías que trabajan el ramo de salud y comercializan este tipo de póliza, no todas ellas las compañías tienen el mismo nivel de especialización, por lo que antes de contratar su seguro médico privado comprueba que la compañía aseguradora:
Tiene una amplia experiencia en el sector
Dispone de una amplia gama de médicos y clínicas
Dispone de consultorios médicos propios
Presta asistencia mundial en caso de emergencia
Tiene capacidad de respuesta en casos no previstos
3. Comprobar si la aseguradora dispone de servicios adicionales en sus seguros médicos privados
También es importante saber si la aseguradora pone a tu disposición otros servicios complementarios relacionados con los hábitos de vida saludable como son: acceso a gimnasio o balnearios a precios especiales, revistas especializadas en salud, página web con consejos, etc…
4. Comprobar que el cuadro médico de la aseguradora te garantiza calidad acreditativa
Puedes comprobar si el cuadro médico de tu seguro médico privado es de calidad acreditada, comprobando si en dicho cuadro aparecen profesionales de prestigio.
5. Comprobar la calidad de los centros asistenciales y hospitalarios
Debes comprobar si el seguro médico privado que la aseguradora te ofrece, cuenta en sus centros concertados con un buen nivel de: asistencia, instalaciones y equipos médicos.
6. Verificar si sus tarifas son personalizadas teniendo en cuenta edad, sexo y zona residencial
Tu seguro médico privado debe tener unas tarifas personalizadas ajustando sus precios a las variables principales: edad, sexo y provincia.
7. Comprobar como actúa la aseguradora en caso de que hagas un uso frecuente de los servicios médicos
Esto se puede comprobar si la aseguradora te da la garantía de no anulación de la póliza del seguro médico privado.
8. Verificar si incluye servicios dentales de forma gratuita
Las aseguradoras que incluyen en el seguro médico privado algún servicio dental, te garantizan unas tarifas más baratas cuando se requiere ir al odontólogo.
9. Comprobar el grado de solvencia de la aseguradora
Es muy importante comprobar este dato, verificando si la aseguradora forma parte de un grupo mundial líder en el sector de seguros médicos privados, o si por el contrario, se trata de una pequeña compañía local.
10. Valorar el trato humano y servicio de la aseguradora
Si una aseguradora esta orientada al trato humano, o no, se percibe de forma inmediata observando el trato que te dan y la calidad del servicio. Por otra parte, también debes verificar si te ofrecen servicios telefónicos o por Internet para autorización de pruebas médicas u orientación sanitaria.
¿Cómo puedo contratar mi seguro de salud con Prodisegur?
*Contrata tu seguro de salud poniéndote en contacto con nosotros(enlace a la web de contacto), sin moverte de casa, y nosotros te enviaremos el formulario. ¡No puede ser más sencillo!
*Gestiona tu contrato con una sola llamada Llamando al 925 532 343
*¿Quieres que te llamemos?
Mándanos un email a illescas@prodisegur.com y nos pondremos en contacto contigo para guiarte en cualquier trámite que necesites.