¿Qué ocurre con nuestro seguro si tenemos un accidente connuestro coche en el extranjero?

Cuando viajamos al extranjero nuestro vehículo tiene las mismas coberturas que en España, siempre y cuando nuestra póliza no indique ciertos países en los que las garantías opcionales no estarían cubiertas, como pueden ser lunas, robo o daños propios.

Para identificar la existencia de seguro en el extranjero, es recomendable en unos casos, y obligatorio en otros, llevar en nuestro vehículo la denominada Carta Verde.

En los países donde nos la exigen, será requisito indispensable para circular. Se trata de un documento unificado y consensuado internacionalmente entre un gran número de países, que acredita la existencia de seguro y facilita y agiliza las gestiones en caso de accidente.

La carta verde la emiten las compañías aseguradoras de forma gratuita y en ella constan los países en los que es obligatorio llevarla.

Declarar un accidente

Utiliza el parte europeo de accidente. Es un documento estándar, idéntico en la mayoría de los países de la UE, que te ayudará a dejar constancia de los hechos y a resolver cualquier conflicto.

Lesiones propias o a otras personas

En caso de lesiones a otras personas (daños a terceros) el seguro te cubre siempre y en cualquier país de la UE.

En cambio, las pólizas no suelen cubrir otros tipos de daños en el extranjero tales como lesiones al propio conductor, incendio, robo, etc.

Consulta a tu aseguradora antes de salir al extranjero.

Tu seguro de responsabilidad civil cubre a todos los pasajeros que viajen en tu vehículo, salvo al propio conductor. En la mayoría de los países de la UE es posible contratar un seguro adicional para el conductor.

Importe de las indemnizaciones

Tu contrato estipula hasta qué cuantías máximas estás cubierto.

La normativa de la UE garantiza una cobertura mínima. En caso de accidente en otro país de la UE, están cubiertos los siguientes importes mínimos:

  • Daños corporales:

1.000.000 euros por víctima o,

5.000.000 euros por siniestro (con independencia del número de víctimas)

  • Daños materiales:

1.000.000 euros por siniestro (con independencia del número de víctimas).

Si estás asegurado en un país donde la cobertura es superior al mínimo de la UE, esa será tu cuantía máxima de indemnización en toda la Unión Europea.

En cambio, si los daños superan la cuantía máxima en el país en el que se produjo el accidente y tu seguro tampoco cubre un importe más alto, la diferencia te corresponderá pagarla a ti.

Cuando viajamos al extranjero nuestro vehículo tiene las mismas coberturas que en España, siempre y cuando nuestra póliza no indique ciertos países en los que las garantías opcionales no estarían cubiertas, como pueden ser lunas, robo o daños propios.

Para identificar la existencia de seguro en el extranjero, es recomendable en unos casos, y obligatorio en otros, llevar en nuestro vehículo la denominada Carta Verde.

En los países donde nos la exigen, será requisito indispensable para circular. Se trata de un documento unificado y consensuado internacionalmente entre un gran número de países, que acredita la existencia de seguro y facilita y agiliza las gestiones en caso de accidente.

La carta verde la emiten las compañías aseguradoras de forma gratuita y en ella constan los países en los que es obligatorio llevarla.

Declarar un accidente

Utiliza el parte europeo de accidente. Es un documento estándar, idéntico en la mayoría de los países de la UE, que te ayudará a dejar constancia de los hechos y a resolver cualquier conflicto.

Lesiones propias o a otras personas

En caso de lesiones a otras personas (daños a terceros) el seguro te cubre siempre y en cualquier país de la UE.

En cambio, las pólizas no suelen cubrir otros tipos de daños en el extranjero tales como lesiones al propio conductor, incendio, robo, etc.

Consulta a tu aseguradora antes de salir al extranjero.

Tu seguro de responsabilidad civil cubre a todos los pasajeros que viajen en tu vehículo, salvo al propio conductor. En la mayoría de los países de la UE es posible contratar un seguro adicional para el conductor.

Importe de las indemnizaciones

Tu contrato estipula hasta qué cuantías máximas estás cubierto.

La normativa de la UE garantiza una cobertura mínima. En caso de accidente en otro país de la UE, están cubiertos los siguientes importes mínimos:

  • Daños corporales:

1.000.000 euros por víctima o,

5.000.000 euros por siniestro (con independencia del número de víctimas)

  • Daños materiales:

1.000.000 euros por siniestro (con independencia del número de víctimas).

Si estás asegurado en un país donde la cobertura es superior al mínimo de la UE, esa será tu cuantía máxima de indemnización en toda la Unión Europea.

En cambio, si los daños superan la cuantía máxima en el país en el que se produjo el accidente y tu seguro tampoco cubre un importe más alto, la diferencia te corresponderá pagarla a ti.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas