¿Qué seguros son imprescindibles para tu empresa?

Arrancar y poner en marcha un negocio puede ser emocionante, pero si no se tiene claro el nivel de exigencia que se va a tener antes de montarlo, puede convertirse en misión imposible. A los impuestos, tasas de autónomos y trabas burocráticas hay que añadirle los seguros obligatorios para empresas que no siempre se tiene claro cuáles son. Por eso, vamos a tratar de aportar algo de luz sobre este asunto con el blog de hoy para dejar claro qué seguros deberás contratar si o si a la hora de montar tu negocio.

Las coberturas para empresa son imprescindibles para afrontar con la seguridad necesaria la aventura de emprender. Un pequeño comercio, una startup relacionada con las nuevas tecnologías, una oficina, una clínica,… las posibilidades de negocio son infinitas y por tanto, aunque existan una serie de seguros que suelen ser comunes es importante prestar atención a cuáles son las necesidades específicas de tu negocio. Por ello ponerte en manos de asesores profesionales a la hora de contratar tus seguros, que te ayuden a elegirlos de forma objetiva, puede suponer un gran acierto.

Algunos de los principales seguros obligatorios para empresa

El seguro de responsabilidad civil es uno de los seguros obligatorios que podemos encontrar frecuentemente. Se hará cargo de responder por los daños civiles que se produzcan en nuestra empresa tanto clientes como empleados. Aunque existen casos en los que no es obligatorio contratarlo si es altamente recomendable hacerlo. Es el seguro que cubriría, por ejemplo, un posible accidente de un cliente que estuviese comprando algo en mis instalaciones.

El seguro a los trabajadores suele estar marcado por el convenio colectivo, y marcará una indemnización por accidente, incapacidad permanente o muerte.

Los seguros de automóvil si poseemos algún vehículo de empresa son obligatorios de la misma manera que lo son para particulares.

 

Además de estos seguros existen muchos otros que deberás contratar para tu negocio en función de:

El sector de actividad de tu empresa.

La posesión de vehículos u otros activos asegurables.

El volumen de tu negocio.

El volumen de trabajadores.

 

Existen además sectores que pueden precisar de coberturas muy concretas debido a la actividad que realicen (protección de documentos en un despacho de abogados, seguro que cubra fallos eléctricos si se trabaja con cierta maquinaria industrial…)

Por tanto, y viendo las posibilidades y la necesidad de adaptar los seguros al negocio en cuestión que se va a asegurar,en Prodisegur ponemos a tu disposición a nuestros asesores, especializados y con experiencia a la hora de trabajar con empresas, que tratarán de ayudarte a la hora de elegir de la manera más objetiva los seguros que realmente necesites para tu actividad laboral.

 

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas