¿Son realmente seguros los coches autónomos?

Llevamos unas semanas en las que las noticias sobre accidentes mortales de coches autónomos están muy presentes en nuestros telediarios. El pasado 18 de marzo, la noticia de la mujer atropellada por un vehículo autónomo de Uber en Arizona llenó los diferentes medios de comunicación, llegando incluso a transmitir la imagen del momento del atropello. La semana pasada, fue Tesla quién confirmó un accidente de su Model X en California causando una víctima mortal. Estos accidentes, han contribuido a dar la voz de alarma sobre la seguridad de este tipo de sistemas por lo que desde Prodisegur, queremos arrojarte luz sobre si son realmente seguros los coches autónomos.

El trabajo en este sector se venía realizando cada vez más debido a la presunción de que se evitarían muchos más accidentes de tráfico, y es que más del 90 por ciento de los accidentes de tráfico están relacionados con un error durante la conducción.

Para determinar si los vehículos autónomos son más seguros que los conductores humanos, los investigadores deberán establecer un tasa de no colisiones tanto para los humanos como para los emergentes vehículos sin conductor. Fuente: XATAKA.COM

Por un lado, tendremos la seguridad de que un coche autónomo no tiene fatiga, no se despista, no consume alcohol antes de conducir o no le afecta una situación sentimental a la hora de conducir. Sin embargo, existen muchas situaciones con cierta ambigüedad que podrían hacer dudar al vehículo y que necesitan de alguien que apoye la conducción del vehículo autónomo y mantenga la atención al volante.

Además, el punto de convivencia entre coches no autónomos y coches autónomos puede ser un punto de fricción en el que en un primer momento se produzcan muchos más accidentes. Por ello, Tesla recomienda no levantar en ningún momento las manos del volante durante la conducción del Tesla X, para asegurar que cualquier fallo del vehículo pueda controlarse. En España la DGT y la empresa Mobileye se han unido para llevar la alta tecnología a las carreteras y preparar el desembarco de los vehículos sin conductor. Por lo que es cuestión de tiempo que lo observemos también en nuestras carreteras.

Por todo ello, lo mejor es tomar todo tipo de precauciones en este sentido, y no pasar del extremo más alarmista ni en el más positivista a la hora de abordar el asunto. Y en el sector asegurador, ya nos estamos preparando, para poder defender tus derechos tanto si utilizas un vehículo de estas características como si no lo haces.

 

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas