Arranca el año 2018 descubriendo la mejor forma de rentabilizar tu plan de pensiones

Comienza un nuevo año, y aunque estamos acostumbrados a ver cómo a finales se lanzan multitud de ofertas para invertir en tu plan de pensiones, lo cierto es que no tiene por qué ser la mejor opción en cuánto a la forma en la que aportes a tu plan. Existe otra forma de aportar a tu plan, diferente a la más extendida de realizar una aportación a final de año, y en Prodisegur queremos contarte todos sus secretos. Por eso, en nuestro artículo de hoy queremos que conozcas en qué consiste la aportación periódica al plan de pensiones.

¿CÓMO FUNCIONAN LAS APORTACIONES A TU PLAN DE PENSIONES?

Cuando tu realizas una aportación a tu plan de pensiones, lo que estás haciendo realmente es comprar una serie de participaciones que tienen un valor el cuál no siempre es el mismo y varía en función del rendimiento vinculado al plan.

Teniendo esto claro existe una diferencia fundamental entre realizar una aportación al año o dividirla en 12 aportaciones.

Si la aportación es mensual compraremos participaciones en diferentes puntos del año por lo que también las compraremos a diferentes precios en función del mes en que estemos.

Si la aportación es anual y a final de año compraremos las participaciones en un momento de gran demanda, por lo que el precio es probable que sea más alto, y su rentabilidad sea menor.

Esta es la variación del precio de estas participaciones a lo largo de un año, en el que vemos que hacia la recta final del año el precio de las mismas aumenta.

 

 

 

 

¿Tienes aún dudas sobre si deberías realizar la aportación periódica a tu plan de pensiones? En nuestro videoblog te lo contamos todo de nuevo para que no te quede ninguna duda sobre este tipo de aportaciones a tus planes de pensiones.

 

 

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on linkedin
LinkedIn
Al día

Entradas relacionadas